Mis queridos chicos, un saludo cariñoso el día de hoy.
Hoy en nuestra clase fortaleceremos la lectura crítica partiendo de un breve texto
Escribe en tu cuaderno
Febrero 27 de 2025
Taller de lectura: mitos y realidades
¿Es cierto que los murciélagos son ciegos?
A menudo escuchamos la expresión "ciego como un murciélago" para referirse a alguien con mala visión. Sin embargo, esta creencia es un mito. Los murciélagos no son ciegos; de hecho, tienen buena vista y utilizan la ecolocación para moverse en la oscuridad. A través de sonidos de alta frecuencia, detectan objetos y presas con gran precisión. Aunque algunos murciélagos dependen más de su visión que otros, en general, pueden ver y orientarse sin problemas en su entorno.
2. Preguntas de Comprensión
Selecciona la respuesta correcta:
A. ¿Cuál es la idea principal del texto?
a) Los murciélagos dependen únicamente de la ecolocación para moverse.
b) Los murciélagos son ciegos y por eso usan la ecolocación.
c) La creencia de que los murciélagos son ciegos es un mito.
d) Todos los murciélagos ven con la misma claridad que los humanos.
B. ¿Qué técnica usan los murciélagos para moverse en la oscuridad?
a) La ecolocación.
b) La visión nocturna.
c) El olfato desarrollado.
d) La orientación por el viento.
C. Según el texto, ¿por qué se dice que los murciélagos son ciegos?
a) Porque no pueden ver colores.
b) Porque es un mito basado en la idea de que solo usan ecolocación.
c) Porque su visión es limitada en comparación con la de los humanos.
d) Porque viven en la oscuridad.
2. Reflexiona sobre las siguientes preguntas:
A. ¿Por qué es importante verificar la información antes de compartirla?
B. Menciona dos formas de comprobar si una información es un mito o una realidad.
C. ¿Cómo crees que la desinformación afecta a la sociedad?
👼QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE 👼